Cómo optimizar Windows 10 y 11 para Gaming

Si te preguntas cómo optimizar Windows 10 y 11 para gaming y aumentar el rendimiento para ganar algunos FPS, estás en el lugar adecuado. Te voy a enseñar unos trucos que aplicó para mejorar el rendimiento a la hora de jugar en Windows 10 y 11. Aquí te dejo los siguientes ajustes personalizados.

Además de esta guía, te dejo el enlace sobre cómo identificar la bajada de FPS, que también te puede ayudar a saber la causa de tener FPS bajos.

Configuración de Windows para ganar FPS mientras jugamos

Desactivar optimizaciones de Windows para juegos (barra de juego y modo de juego)

  1. Haz clic en el inicio de Windows y busca la configuración (rueda dentada). Luego, busca «Juegos» y desactiva las opciones de grabación de pantalla “Game bar”.
  2. En la parte izquierda del menú, selecciona la opción “Modo de juego” y también desactívala.
desactivar-game-bar-windows
desactivar-modo-de-juego-windows
¿Por qué desactivar estas opciones?
  • Game Bar: Se recomienda desactivar la Game Bar de Windows para jugar porque puede afectar al rendimiento del sistema y causar interferencias durante la partida.
  • Modo de juego: En muchas ocasiones, esta opción entra en conflicto con algunos juegos y hace el efecto contrario para lo que se ha creado.

Desactivar los efectos visuales de Windows

  1. Haz clic en el inicio de Windows y escribe «Configuración avanzada». Luego, haz clic en “Ver la configuración avanzada del sistema” para abrir una nueva ventana.
  2. Ve a Opciones avanzadas -> Rendimiento -> Configuración. Si eres un usuario avanzado, puedes desactivar las opciones personalizadas. Si no, te recomiendo seleccionar la opción de “Ajustar para obtener el mejor rendimiento”.
configuracion-avanzada-del-sistema-windows
opciones-de-rendimiento-windows

¿Por qué desactivar esta opción?

Se recomienda desactivar los ajustes visuales de Windows para mejorar el rendimiento del sistema y reducir el uso de recursos del hardware. Estos efectos visuales, como animaciones en la barra de tareas, vistas en miniatura en lugar de iconos y transparencias, consumen memoria RAM, GPU y CPU, lo que puede ser especialmente notorio en equipos antiguos o con hardware de gama baja.

Desactivar aplicaciones de Windows en segundo plano

  1. Haz clic en el inicio de Windows y busca la configuración (rueda dentada). Luego, busca “Aplicaciones en segundo plano”.
  2. Aquí tienes dos opciones: desactivar globalmente todo desde el botón activo para ganar el mayor rendimiento posible, o hacerlo de manera personalizada y desactivar una a una las opciones que no te interesan.
desactivar-aplicaciones-de-windows-en-segundo-plano
¿Por qué desactivar esta opción?

Se recomienda desactivar las aplicaciones en segundo plano de Windows para ahorrar energía y recursos del sistema.

Desactivar notificaciones y acciones de Windows

  1. Haz clic en el inicio de Windows y busca la configuración (rueda dentada). Luego, busca “Notificaciones”.
  2. En esta pantalla, puedes seleccionar desactivar todo tipo de notificaciones. Si no, te recomiendo desactivar las primeras opciones que aparecen, como: Mostrar notificaciones en la pantalla de bloqueo, Mostrar avisos de llamada VoIP, Permitir que las notificaciones reproduzcan sonido, Mostrarme la experiencia de bienvenida de Windows después de las actualizaciones, y también trucos, consejos y recomendaciones mientras usas Windows.
  3. Luego, puedes desactivar las notificaciones de aplicaciones de manera personalizada según tus preferencias. Cuantas menos notificaciones tengamos, mejor será el rendimiento mientras jugamos.
desactivar-notificaiones-y-acciones-de-windows
¿Por qué desactivar estas opciones?

Primero, porque es molesto que mientras juegas se cuele alguna notificación del sistema y, sin querer, le des clic y te saque de la partida.

Conclusión

Optimizar Windows 10 y 11 para gaming puede marcar una gran diferencia en tu experiencia de juego. Siguiendo estos ajustes, podrás mejorar el rendimiento de tu sistema y disfrutar de tus juegos favoritos sin interrupciones ni caídas de FPS. Recuerda que cada equipo es diferente, así que prueba estos ajustes y encuentra la configuración que mejor se adapte a tus necesidades.

¿Tienes algún otro truco para optimizar Windows para gaming? ¡Déjanos tu comentario y comparte tu experiencia!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio