Cómo crear un tema hijo en WordPress (child-theme) sin plugins

Hoy te voy a enseñar Cómo crear un tema hijo en WordPress (child-theme) sin plugins.
En muchas ocasiones, después de montar una página web con WordPress, te encuentras con que el tema que has elegido no te permite editar ciertas partes de los menús, o si lo permite, tienes que pagar por la versión pro. Además, no siempre interesa instalar un plugin que pueda ralentizar tu sitio web.

En este blog, te mostraremos cómo crear un tema hijo en WordPress sin plugins de forma manual.

  1. Conectar al panel de control del hosting: Accede al administrador de archivos de tu hosting. Si no puedes, conecta a tu sitio por FTP.
  2. Identificar la estructura de carpetas: Navega a wp-content/themes/.
  3. Crear la carpeta del tema hijo: Crea una carpeta con el nombre del tema principal seguido de -child. Por ejemplo, astra-child.
  4. Copiar archivos: Accede a la carpeta de tu tema hijo astra-child y copia el archivo style.css del tema padre original. Crea un archivo vacío llamado functions.php en esta misma ubicación.

Editar el archivo style.css: Abre el archivo style.css con tu editor de texto y añade las siguientes líneas, modificando sólo las líneas indicadas: Nombre del tema, descripción,autor.

Debes mantener los siguientes campos tal y como están: Plantilla , versión y texto del dominio.

/*
Theme Name:  astra child theme
Description: Tema hijo para añadir código personalizado
Author:      F5 solutions
Author URL:  https://tu-sitio.com
Template:    astra
Versión:     1.0
License:     GNU General Public License v2 or later
License URI: http://www.gnu.org/licenses/gpl-2.0.html
Text Domain: astra-child
*/

   6. Añadir contenido al archivo functions.php: Añade las siguientes líneas de código:

function enqueue_styles_child_theme() {

	$parent_style = 'parent-style';
	$child_style  = 'child-style';

	wp_enqueue_style( $parent_style,
	get_template_directory_uri() . '/style.css' );

	wp_enqueue_style( $child_style,
	get_stylesheet_directory_uri() . '/style.css',array( $parent_style ),
wp_get_theme()->get('Version')
				);
}
add_action( 'wp_enqueue_scripts', 'enqueue_styles_child_theme' );

7. Activar el tema hijo: Ve a la interfaz de WordPress, navega a Apariencia -> Temas, y selecciona tu tema hijo.

A partir de ahora, todas las modificaciones y personalizaciones del tema deben realizarse en los archivos del tema hijo. Si necesitas añadir funciones que no están en functions.php o style.css, sino en otros archivos del tema padre, copia esos archivos a la carpeta del tema hijo y modifícalos allí.

Para Profundizar más en el tema os dejamos el link de la documentación oficial de wordpress

Si te gusta este tipo de contenido por favor déjame saberlo en los comentarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio