¿Tu disco duro no funciona correctamente? Esto puede suceder por varios motivos, como cortes eléctricos, apagados inadecuados del PC o simplemente por el desgaste del disco. En esta guía, te enseñaré cómo diagnosticar un disco duro para determinar si es posible recuperarlo o rescatar la información almacenada.
Herramientas Recomendadas
Hiren’s Boot
Como es habitual te recomiendo utilizar Hiren’s Boot. Aquí tienes una guía sobre cómo instalarlo en un USB.
CrystalDiskInfo
CrystalDiskInfo es una herramienta gratuita que puedes usar para revisar el estado de salud de tus discos duros y unidades SSD. En la ventana principal, CrystalDiskInfo muestra información relevante como el estado de salud, la temperatura, la marca, el modelo, el firmware, el tiempo de funcionamiento y más.
Descarga e instala el programa desde el sitio web oficial.
El estado de salud se indica mediante colores:
- Verde: El disco está nuevo o como nuevo y no hay posibilidad de que falle.
- Azul: El disco está bien y puede funcionar unos meses o años en ese estado.
- Amarillo: Hay sectores físicos dañados en los platos del disco y podrías perder los datos en cualquier momento.
- Rojo: El disco está muy mal y no debes colocar archivos pues serán corrompidos fácilmente.
- Gris: El disco está en un estado de muerte y ya no hay posibilidad de rescatar datos.
CrystalDiskInfo también proporciona información SMART (Self-Monitoring, Analysis and Reporting Technology) que incluye detalles sobre errores de lectura, procesos de aceleración, recuentos de reasignación de sectores, y más. Es importante revisar regularmente la temperatura de tu disco duro, ya que una temperatura elevada puede dañar el dispositivo y reducir su vida útil.
HDDScan
HDDScan es una herramienta gratuita y portátil para diagnosticar la salud de tu disco duro. Para comenzar a usarla:
- Descarga el archivo zip de HDDScan desde su sitio web oficial.
- Extrae el archivo y ejecuta el archivo HDDScan.exe.
- Comienza a diagnosticar tu disco duro.
En la interfaz de HDDScan, puedes seleccionar la unidad que deseas analizar. Además de mostrar la temperatura y los atributos SMART del disco duro como CrystalDiskInfo, HDDScan también te permite realizar pruebas de lectura y escritura en la superficie del disco. Para realizar estas pruebas, accede a la opción «Surface tests» desde el menú del programa y elige entre varias opciones de prueba como Verificar, Leer, Borrar y Lectura de mariposa.
Es importante saber que HDDScan no repara los errores que detecta, sino que sirve como aviso e información para que puedas llevar el disco duro a una reparación profesional si es necesario.
HD Tune
HD Tune es una aplicación intuitiva que permite ver toda la información acerca del estado y el rendimiento de tu disco duro. Para usar el programa HD Tune, sigue estos pasos:
- Descarga e instala el programa desde el sitio web oficial.
- Inicia la herramienta después de la instalación.
- Selecciona la unidad que deseas analizar en el menú desplegable.
- Elige la función deseada en la barra de herramientas, como Benchmark, Estado, Análisis de errores, entre otras opciones.
- Sigue las instrucciones en pantalla para realizar la tarea seleccionada.
- Una vez finalizado, analiza los resultados para aplicar las correcciones correspondientes.